http://www.faq-mac.com/43466/saber-aplicaciones-nuestro-ordenador-no-funcionaran-lion-si-tiene-arreglo
La actualización de Mac OS X a Lion está a la vuelta de la esquina, por decirlo de alguna manera, y las diferentes tecnologías que deja atrás pueden provocar más de un disgusto a los usuarios desprevenidos (poco informados) que actualicen alegremente, atraídos por el asequible precio de la nueva versión.
Entre las cosas que Lion deja atrás es la compatibilidad con las aplicaciones heredadas de la época (por un error tipográfico, primero escribí "épica") PowerPC, que hasta ahora habían superado las dificultades gracias a la capa de compatibilidad que Apple incluía llamada Rosetta.
En este grupo pueden encontrarse muchas utilidades, que por no utilizarse más que de vez en cuando nunca hemos prestado demasiada atención, e incluso programas de gran calado como Freehand (abandonado por Adobe prácticamente nada más comprar Macromedia) o versiones antiguas de Quark o Microsoft Office que el usuario no ha sentido la necesidad de actualizar.
El sistema incluye una forma sencilla de saber qué aplicaciones exhibirán el mensaje de "Esta aplicación no puede utilizarse porque no es compatible con el sistema". Para hacerlo, sigue estos sencillos pasos:
- Haz clic en el menú Apple (esquina superior izquierda, representado por el logo de la empresa --) y selecciona Acerca de este Mac. Una vez aparezca la ventana flotante, selecciona Más información (si quieres acceder directamente al cuadro de Más información, presiona la tecla Opción mientras seleccionas Acerca de este Mac).
- Una vez aparezca la ventana de Perfil del sistema, que también puedes encontrar dentro de la carpeta Utilidades en Aplicaciones (que lucirá en el centro de la ventana el tipo de ordenador que estés utilizando -iMac, Mac mini, MacBook...) verás tres grandes apartados: Hardware, Red, y Software. Dentro de Software, selecciona la subsección Aplicaciones, y una vez haya escaneado tu disco duro recopilando todas las aplicaciones, ordénalas por Clase.
Recuerda que puedes modificar el ancho de las columnas colocando el cursor en la cabecera, sobre la división de una columna y otra.
- A lo largo del listado puede que aparezcan diversas clasificaciones por orden alfabético, es decir, que haya varios listados de la A a la Z, y vuelta a empezar. asegúrate de recorrer todos para hacerte una idea de dónde está el núcleo de aplicaciones PowerPC (si es que tienes alguna).
Si quieres saber el estado de desarrollo y/o compatibilidad de una aplicación determinada, en la web RoaringApps mantienen una recopilación del diferente estado en que se encuentran las aplicaciones, si están disponibles en la Mac App Store y la web del desarrollador. No es seguro que vayas a encontrar todo lo que atesoras en tu carpeta de Aplicaciones, pero es un buen punto para empezar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario