Macdoubts: tu blog de trucoas MacTrucos

Despues de unos cuantos años en Mac, mi falta de memoria me ha empujado a realizar este blog para centralizar en un solo sitio todos aquellos trucos y ayudas sobre Mac que voy leyendo y luego me olvido...


sábado, 23 de julio de 2011

Cuando Spotlight no funciona puedes activarlo desde el Terminal - FaqMac

http://www.faq-mac.com/43623/cuando-spotlight-no-funciona-puedes-activarlo-desde-terminal

Acabo de migrar los datos desde un MacBook blanco a un PowerBook de 17 pulgadas para preparar el salto a Lion y me encuentro que spotlight no funciona, vaya. No hay manera metiendo el disco y sacándolo de las preferencias de privacidad del panel de control y yo necesito spotlight.
El resto de la migración ha ido bien, porque aparentemente no se ha roto nada mas (la licencia de Office, que ha habido que volver a meterla).

¿Hay alguna forma de poder activar de nuevo Spotlight?, Realmente me hace mucha falta. Gracias."

Vamos a usar varios comandos de terminal para solucionar tu problema. Será un paso a paso muy sencillo para comprobar si está activa la indexación y poder volver a reconstruirla.

Lo primero que vamos a hacer es comprobar si Spotlight está encendido con el comando de Terminal (en Aplicaciones > Utilidades):

sudo mdutil -s /

Tras introducir la contraseña del administrador, recibiremos un mensaje si la indexación está encendida (enabled) o desactivada (disabled).

Si por lo que fuera está desactivada (disabled), podremos activar Spotlight usando el siguiente comando:

sudo mdutil -i on /

Y para forzar a Spotlight a que reconstruya el índice de la basa de datos, debemos borrar la base actual usando el comando:

sudo mdutil -E /

Una vez borrada la base de datos, Spotlight debería comenzar de nuevo la indexación en unos segundos, reindexando de nuevo el disco duro y dejando Spotlight listo para las búsquedas en unos minutos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario