Macdoubts: tu blog de trucoas MacTrucos

Despues de unos cuantos años en Mac, mi falta de memoria me ha empujado a realizar este blog para centralizar en un solo sitio todos aquellos trucos y ayudas sobre Mac que voy leyendo y luego me olvido...


jueves, 3 de noviembre de 2011

Truco: usar iCloud para sincronizar archivos entre Macs.

Interesante truco el que llega desde Mac OS X Hints, un descubrimiento que no sabemos bien si se trata de un despiste de Apple o una novedad escondida en el nuevo servicio de sincronización en la nube iCloud. La idea es que existe un método para sincronizar cualquier tipo de archivos entre diferentes Macs que se hayan configurado bajo una misma cuenta de iCloud.

Como ya sabéis, una de las partes de iCloud es la función llamada Documentos en la nube. Gracias a ella un usuario puede trabajar con los mismos documentos en iWork a través de todos sus dispositivos de la manzana. Para que este servicio específico pueda funcionar la última actualización de Lion introdujo una nueva carpeta en la Biblioteca (o Librería) de nuestro Mac que se llama Mobile Documents, es ahí donde deben guardarse estos documentos de la nube cuando trabajamos sobre ellos y los editamos. Curiosamente, todo lo que cae en ese lugar se sincroniza automáticamente con otros Macs como si se tratase de estos documentos, independentemente de si se trata de documentos de iWork o no.

Si queremos acceder a esta carpeta que ahora Lion esconde por defecto, lo podemos hacer acudiendo al menú superior del Finder, pulsando en Ir y la tecla Opción o Alt al mismo tiempo, veremos entonces un nuevo destino llamada Biblioteca y es ahí, en ese directorio, donde se guarda el mencionado espacio de sincronización. En caso de no aparecer debemos asegurarnos de tener iCloud habilitado en las Preferencias del sistema, especialmente el apartado de Documentos en la nube. Obviamente parece un simple despiste, algo que deberán arreglar en sucesivas actualizaciones, pero saber que este truco está ahí es algo que podremos aprovechar en algunas ocasiones (pues el proceso explicado aquí podría consumir espacio de iCloud).

No hay comentarios:

Publicar un comentario